Contact Us

Phone:  787-753-0055

Location

Summit Plaza

1738 Amarillo St.

Suite 107

San Juan, 00926 

Puerto Rico

Hours

Lun - Vie
-
Sáb - Dom
Cerrado

Impactos a Largo Plazo de Declararse en Bancarrota del Capítulo 13 en Puerto Rico

19 de diciembre de 2024

Impactos a Largo Plazo de Declararse en Bancarrota del Capítulo 13 en Puerto Rico

Declararse en bancarrota del Capítulo 13 es una opción viable para muchas personas en Puerto Rico que buscan reorganizar sus finanzas y pagar sus deudas bajo un plan estructurado. Sin embargo, es importante comprender que este proceso puede tener implicaciones a largo plazo que afectarán tu situación financiera y personal en los años venideros. A continuación, exploramos los posibles impactos que debes considerar antes de tomar esta decisión.


1. Impacto en tu Historial Crediticio

Uno de los efectos más notorios de declararse en bancarrota del Capítulo 13 es el impacto en tu puntaje de crédito. Este tipo de bancarrota permanece en tu informe crediticio durante siete años desde la fecha de presentación. Durante este período, puede ser más difícil obtener préstamos, tarjetas de crédito o incluso arrendar una vivienda.

Sin embargo, a medida que cumples con el plan de pagos del Capítulo 13 y demuestras responsabilidad financiera, podrías empezar a reconstruir tu crédito con el tiempo.


2. Restricciones Financieras Durante el Plan

El Capítulo 13 requiere que pagues tus deudas bajo un plan de pagos que dura entre tres y cinco años. Durante este tiempo, tus ingresos estarán bajo supervisión, y tendrás que adherirte estrictamente al presupuesto aprobado por el tribunal. Esto puede limitar tu capacidad para gastar en artículos no esenciales o realizar inversiones.


3. Acceso Limitado al Crédito

Mientras estés bajo el plan de pagos del Capítulo 13, generalmente no podrás obtener crédito adicional sin la aprobación del tribunal. Esto incluye préstamos para automóviles, hipotecas o tarjetas de crédito. Si necesitas crédito para una emergencia, tendrás que justificarlo ante el tribunal y recibir autorización.


4. Protección de tus Bienes

Un beneficio importante del Capítulo 13 es que permite a los deudores conservar sus bienes, como la residencia principal o el vehículo, siempre y cuando cumplan con los pagos según el plan aprobado. Esto puede ser un alivio significativo si estás enfrentando una ejecución hipotecaria o la pérdida de otros activos importantes.


5. Alivio Financiero y Nuevo Comienzo

Aunque el Capítulo 13 tiene limitaciones, también proporciona un camino hacia la estabilidad financiera. Al completar el plan de pagos, las deudas incluidas en la bancarrota serán eliminadas o canceladas. Esto te da la oportunidad de comenzar de nuevo y construir un futuro financiero más sólido.


Consultar con un abogado especializado en bancarrota en Puerto Rico es esencial para entender todas las implicaciones y determinar si el Capítulo 13 es la mejor opción para tu caso. Un abogado puede ayudarte a navegar este proceso, proteger tus derechos y maximizar las ventajas que este tipo de bancarrota puede ofrecer.


Con experiencia en casos de bancarrota en Puerto Rico, nuestro despacho te guiará en cada paso del proceso para que puedas tomar decisiones informadas y avanzar hacia un futuro financiero más seguro.

27 de marzo de 2025
¿Por qué las personas deciden declararse en bancarrota?
27 de febrero de 2025
¿Cuándo es el mejor momento para contratar un abogado para el proceso de bancarrota?
El mazo de un juez reposa sobre un cuaderno en una mesa de madera.
16 de enero de 2025
La Suspensión Automática: Qué Es y Cómo Te Protege en Puerto Rico
21 de noviembre de 2024
¿Qué es la Bancarrota del Capítulo 7 y Cómo Funciona en Puerto Rico?
24 de octubre de 2024
La Verdad sobre la Quiebra y los Puntajes de Crédito en Puerto Rico 
26 de septiembre de 2024
Navegando tu camino fuera de la bancarrota con confianza
29 de agosto de 2024
Rompiendo el Estigma de la Quiebra en Puerto Rico
1 de agosto de 2024
Capítulo 13 de Bancarrota y Su Puntuación de Crédito en Puerto Rico
4 de julio de 2024
Desmitificando mitos comunes sobre declararse en bancarrota bajo el Capítulo 7
6 de junio de 2024
Navegando por la Bancarrota en Puerto Rico: Cómo Elegir la Forma Correcta
Más entradas
Share by: